SEPTIEMBRE
Los niños vuelven al cole. Los trabajadores a su trabajo. Las empresas inician nuevos proyectos. La luz de los días va cambiando. Vas cambiando tus zapatos. Los árboles también cambian de traje. Los platos de cuchara vuelven a ser celebrados en la mesa. Vuelve la caza de setas. Vuelve la vendimia. Unos se apuntan al gimnasio. Otros a clases de inglés. Otros… empiezan el Máster BOSTON.
Septiembre. Para muchas personas el año empieza en este mes. Hay quien se rige por el año astronómico. Hay quien sitúa el comienzo del año en su fecha de cumpleaños. Hay quien cuenta los años por el calendario académico. ¿Cuándo te haces tú los famosos propósitos de año nuevo? ¿El 31 de diciembre entre uvas? ¿El día de tu cumpleaños entre soplidos a las velas? ¿El día de comienzo del curso, entre planes de estudio y fechas de exámenes? No vale no hacerse buenos propósitos. Ya no por tradición ni folclore. Por tu persona en sí. Porque deseas desterrar cosas de ti que no te convencen y cambiarlas por valores personales reforzados, nuevas habilidades, hábitos, relaciones, etc.
El 20 de septiembre de este año académico, el CBO inició nueva edición de su programa Máster BOSTON en modalidad presencial. Pudimos dar la bienvenida a un grupo de estudiantes que tengan la costumbre o no, se han hecho, cada uno de ellos, un propósito de año nuevo: convertirse en Optometrista Clínico. El mismo propósito debe rondar las mentes de quienes se han matriculado en el programa semipresencial y que ya empiezan a recibir sus primeras lecturas. A ellos, tardaremos aún unas semanas en conocerles físicamente, pero están ya en nuestro trabajo del día a día.
En este país en que la Optometría no existe, a la Optometría Clínica la intentamos redefinir de forma errónea, y el desarrollo profesional es tipo ave desplumado… es más que loable iniciar este camino. En la presentación del programa nos encontramos con un numeroso grupo de chicos y chicas que han pasado por un Grado y que si algo tienen que agradecer al nuevo plan de estudios es que a diferencia de la antigua Diplomatura, esta carrera ahora les ofrece la oportunidad de hacer prácticas en óptica y darse cuenta muy rápido de lo que aborrecen que su salida profesional más segura sea vender gafas.
Siendo así, y tanto si en su futuro profesional está el ofrecer servicios clínicos diferenciados en una óptica, o realizar su labor en una clínica u hospital, nuestro compromiso docente es el de acercarlos a la figura del Optometrista en su concepto más internacional. Desde aquí agradecemos su confianza en nuestros programas de postgrado. Aprovechamos también para agradeceros a quienes ya pasasteis por aquí, las buenas referencias y recomendaciones.
Por los nuevos y por los que en su día lo fueron y siguen ahí, el CBO hace sus propósitos. En nuestro caso, llegan de mano del nuevo curso marcado por el calendario académico y entre ellos están:
- Formar en las especialidades clínicas optométricas y la atención visual primaria a nuevos graduados, o a aquellos que ya se titularon hace tiempo y quieren reciclarse con una nueva mirada hacia la profesión.
- Seguir innovando en estrategias docentes y metodologías que aseguren el logro de las competencias fijadas en nuestros programas Máster.
- Responder a las numerosas peticiones de formación continua, por parte de nuestros antiguos alumnos, con eventos como el Simposio Boston… y otras novedades que os contaremos.
- Seguir creando Comunidad para dar seguridad y fortaleza a quienes apuestan por el desarrollo de la profesión en España.
- Cuidar muy bien todos los ojos que tantos pacientes nos confían cada año 😛
El curso solo acaba de comenzar. Quedáis saludados y reclamados. El año pasado este blog fue un punto de encuentro para muchos. Deseamos que así lo sea en el 2016-2017. Acompáñanos y no te pierdas las novedades, que esperamos sean muchas este curso.
😉
0 comentarios