Santa Vista

por | Dic 14, 2015 | 0 Comentarios

Ayer, 13 de diciembre, fue el día de Santa Otilia y de Santa Lucía. Curiosamente ambas santas murieron el mismo día aunque en distinto siglo (Santa Otilia a primeros del S. VIII y Santa Lucía a primeros del IV d.C.). Sin embargo, pocas coincidencias hay en la vida de estas dos mujeres.

En las escuelas de Óptica y Optometría, se enorgullecen los alumnos bromeando sobre el hecho de que Santa Lucía es tradicionalmente la patrona de los oftalmólogos porque nació viendo y murio ciega, mientras que ellos se atribuyen el patronato de Santa Otilia, que nació ciega y recuperó la visión.

Mejor plan que analizar las bondades y capacidades de cada grupo profesional para pelearse por cada Santa, es hacer un repaso a la vida de ambas y saber de quiénes hablamos.

Santa Lucía

Nacida en Siracusa (Sicilia) en el seno de una familia bien situada y huérfana de padre a temprana edad. Consagró su vida a Dios e hizo voto de castidad pero su madre tenía pensado para ella un matrimonio de conveniencia, como era costumbre en la época. Para más desesperación de Lucía, el futuro marido era un joven pagano. En cierto momento, su madre enfermó y Lucía, la convenció para acudir a la tumba de Santa Águeda de Catania para pedir su curación. Allí se le presentó la Santa y le dijo que no tenía que pedirle nada, pues solo con su fe ya había conseguido que su madre sanara. Así fue. Su madre agradecida, aceptó la negativa a casarse de su hija y donó su dote a los necesitados.

El prometido, enfurecido la acusó por Cristiana ante el juez local, Pascasio. Éste quiso obligarla a prostituirse, enviándola a un prostíbulo, pero fue imposible moverla de donde se encontraba. Ni bueyes ni hombres pudieron moverla, parecía estar clavada al suelo. Esto se asumió como un acto de brujería, y fue condenada a la hoguera. Para asombro de todos, el fuego tampoco la hirió. Se ordenó entonces que le sacaran los ojos, pero la leyenda cuenta que aún así siguió viendo (no se sabe si en el sentido físico de la visión o en el espiritual, por lo inquebrantable de su fe… de una u otra forma, queda en duda que Santa Lucía muriera ciega). Por último, y ante la dificultad de doblegarla, Pascasio ordenó matarla traspasando su garganta con una espada. Su muerte se ubica en torno al año 304 d.C.

Palma-el-Joven

 

Santa Lucía, óleo sobre lienzo de Giacopo Palma”Il Giovane”. Iglesia de los Santos Jeremías y Lucía. Venecia (Italia)

 

Santa Otilia (u Odilia)

Según la leyenda era ciega de nacimiento y por eso, su padre, el duque alsaciano Adalrico, la dejó al cuidado de una criada que la llevó al monasterio de Balma. Allí, tras ser bautizada, recuperó la visión. A partir de aquí, su vida carece de más interés, sobre todo tras leer la historia de Santa Lucía. La vida monástica despertó en ella gran interés por ese estilo de vida y su padre fundó el Monasterio de Hohenbourg para que ingresara su hija. Monasterio del que Santa Otilia sería su primera abadesa. Allí vivió santamente hasta su muerte a comienzos del S. VIII, un 13 de diciembre.

Solo hay una curiosidad más en su historia y que parece verosímil por aparecer recogido en diversas biografías, y es que la Santa murió sin haber recibido la extremaución. Entonces, parece que movida por las oraciones de sus religiosas del Monasterio, resucitó, recibió el Sacramento y murió de nuevo.

f10-01

 

Santa Otilia es representada con un par de ojos sobre un libro, muestra de su patronazgo sobre la visión.

 

Su culto es muy popular en Alsacia, región de la que es patrona desde 1807. El Mont-Sainte-Odile es el lugar más visitado de Alsacia, y donde descansan sus restos desde el 7 de julio de 1842.

Que Santa Otilia sea patrona de los ciegos y enfermos oculares, es más lógico que en el caso de Santa Lucía, a la que le viene el título de una leyenda medieval: la “Leyenda Aurea” de Santiago (o Jacobo) de la Vorágine, en que se relata lo anteriormente contado. Éste es un libro de relatos más conocidos por sus intenciones adoctrinadoras y ejemplificantes que por su fidelidad histórica. Una versión de esta leyenda  dice ella misma se arrancó los ojos para enviarlos a un pretendiente enamorado de ellos. El joven dejó de importunarla, como ella pretendía, y Lucía recibió de la Virgen María un par de ojos nuevos, aún más bellos. Es por esto que se la invoca contra la ceguera y los oftalmólogos la tienen de patrona.

Siendo así, por credibilidad histórica y sin querer meter cizaña… punto para el equipo de Ópticos y Optometristas.

About Sofía Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *