Reflexión anual y renovación de ilusiones optométricas

por | Dic 31, 2018 | 0 Comentarios

¡Se acaba el año!

Estamos a solo 3 días de dar la bienvenida al 2019. ¿Eres de los que en estas fechas mira hacia atrás para deprimirse con todo lo que no funcionó en el año que acaba? ¿O eres más bien de los que miran hacia atrás para hacer balance, aprender y mirar al Año Nuevo con ilusión?

Llevo meses sin aparecer por este blog. Hoy aparezco con dos propósitos: (1) tratar de hacer un ejercicio desde la segunda opción: balance, aprendizaje e ilusión renovada; (2) anunciarte el regreso de este blog con opiniones, entrevistas, información técnica, formación y lo que se nos ocurra.

Para atacar al própósito 1 quiero empezar revisando algunas realidades y sensaciones sobre lo que ha sido el año 2018, para el CBO, para mí dentro de la profesión y para la Optometría en España.

El propósito 2 lo verás… el año que viene, para el que no queda nada.

Un 2018 más “agri” que dulce…

Tras unos años de crisis económica en España que nos ha afectado a todos, el CBO vio su resurgir su Máster BOSTON con una importante subida de matrículas en 2016-2017 (este es el dulce). Esta subida aún fue más importante en 2017-2018 (+ dulce). El último curso matriculó a 48 alumnos en sus programas Máster. Son ya 28 años de continuidad de este centro privado y no “oficial”. Palabras difíciles de encajar en este país en el que nos quieren hacer creer que las iniciativas de este tipo no son válidas. Seguimos siendo el primer centro privado de elección de muchos optometristas que desean dar un salto en su desarrollo profesional. ¿Por qué funcionamos? Por el boca a boca. El 90% de nuestros alumnos vienen recomendados por antiguos alumnos, por profesores de instituciones públicas y privadas, y por oftalmólogos que trabajan con Optometristas formados por el CBO. Por ello, no nos cansamos de daros las gracias a todos los que habéis confiado en lo que podemos aportar a vuestro futuro.

Y es que éste no es el Master de Cifuentes. Nunca lo ha sido y nunca lo va a ser. Todos los alumnos que han pasado por el CBO lo saben. Aquí hay que dar el callo porque si no, no hay título. Hemos sido muy criticados en los foros de ópticos-optometristas de nuestro país en los que he llegado a leer que somos unos cabrones exigentes, porque “se les va la olla” y ponen unos exámenes duros y suspenden… y porque “he pagado por el título y no me lo dan”. Gracias, Dios, porque éstas son las críticas. Esperamos seguir siendo esos cabrones que enseñan mucho pero no regalan títulos. Si todas las instituciones educativas de este país fueran así, otro gallo nos cantaría en esta profesión y en todas.

Cifuentes no salió con el Máster del CBO regalado pero ella si nos ha hecho el regalo a todos los centros educativos, y más a los privados, de sufrir su legado. Esta es la parte agria y es que ha sembrado la desconfianza en los españoles, ante estos programas de especialización. El CBO no iba a salir libre de la quema y, como en una montaña rusa, este año hemos visto descalabrarse el número de matrículas en nuestros programas Máster.

En abril, al salir la noticia, empezamos a recibir llamadas cancelándonos matrículas y quienes pedían información ahora no querían saber nada de Másteres… Mirar atrás al año 2018 para observar esto es ciertamente deprimente. Sobre todo por la mala clase de algunos políticos y periodistas que generalizan datos que han afectado a quienes nada tenemos que ver con sus tejemanejes.

¡Qué ganas tenía de decirlo! Aquí somos todos muy honrados, sobre todo nuestros alumnos por el esfuerzo que hacen para apuntarse y sacarlo adelante.

Difícil no dejarse afectar por estos muros que encuentras en el camino. Es una realidad que esta servidora dejó de lado el blog ante la falta de estímulo de un año de sinsabores. No obstante, es importante recordar que estos ciclos han existido siempre. Por eso, recojamos la pregunta que te lanzaba al inicio de este post: ¿miramos atrás para deprimirnos o para renovar ilusiones? Venga, ¡vamos a por lo segundo! Quiero ver en este año una oportunidad y es que, nos han dejado más tiempo libre para poner en orden los programas Máster y para nuevos proyectos. Así que… ¡te esperamos con ganas, 2019!

¿Cómo ha sido 2018 para la profesión en España?

¡Ay! Ya sabéis que no soy muy optimista con las orientaciones que va tomando la optometría en nuestro país. Y es que esto no lo cambia ni el 2019 ni el 2050 como sigamos con la misma tónica. El camino del cambio es otro, pero claro, quienes tienen que tomar las grandes decisiones aún no han visto que la oportunidad está en lo que marcan las tendencias internacionales.

¿El resultado? No sé qué veis vosotros alrededor pero yo veo apatía y frustración. Vamos, no es que lo vea, es que me lo contáis muchos a diario.

Cada vez son menos los jóvenes que quieren estudiar Óptica y Optometría. Recientemente se han cerrado programas en diferentes escuelas. Cada vez son más los titulados que rechazan el trabajo de óptica y buscan clínicas y hospitales para desarrollarse. Y, como en el CBO ya anticipábamos, cada vez hay más casos de optometristas que tras trabajar en clínicas oftalmológicas u hospitales vuelven a buscar el cambio, porque en muchos de estos centros se espera de ellos que actúen como técnicos auxiliares y no como optometristas.

¿Qué pueden hacer estos profesionales? ¿Cuál es la oportunidad que les estamos ofreciendo para ejercer y crecer en la Optometría? ¿Cuándo podrán nuestros jóvenes ejercer su profesión en España?

Bueno, mientras damos con las respuestas creo que nos corresponde mirar con esperanza algunos hechos, como por ejemplo:

  • Que se sigan creando “facilidades” para el acceso de los Optometristas a centros de Salud y hospitales de la red de la Seguridad Social, en diferentes comunidades autónomas. En algunas los criterios de baremo para listar a los candidatos son muy discutibles… pero este es otro tema. Lo importante es que cada vez hay más compañeros haciendo un buen trabajo en estos entornos sanitarios porque todo lo natural llega sin más remedio. Y es que lo que muchos reclamamos para la optometría, no es un invento nuevo. Lo pide también la población, aunque de otra manera. Lo siento por los inmovilistas, pero quiero creer que todo llegará.
  • Otra cosa, mejorable y con ciertos criterios muy discutibles pero que es para celebrar, es que el CNOO haya implantado la Validación Periódica para los profesionales de la Óptica y Optometría. No es serio un país que no renueve la formación de sus profesionales sanitarios y sus docentes. Espero que cuando pasemos de la buena voluntad a la obligatoriedad, el CNOO no se olvide del reciclaje de este último grupo.

Por lo demás, hay mil temas para abordar… y a mí me desespera que nos desvíen la atención hacia temas absurdos cuando hay tanto importante por hacer y mejorar en nuestra profesión, pero esto me daría para un libro y no es el propósito de hoy.

Y como ser crítico con los demás es algo muy sencillo pero hay que aplicarse el cuento..

¿…qué podíamos haber hecho mejor en el CBO?

Venga, saquemos el látigo un poquito.

Hablo por mí pero creo que podríamos haber sido más organizados en nuestro día a día. Podríamos haber apoyado más el crecimiento de quienes llevan menos tiempo en nuestro equipo. Podríamos haber dado más guerra por eso de que “el que calla otorga”. Podríamos haber promovido más acciones formativas…

En definitiva, podríamos haber evitado que el país nos desaliente. Aunque alcanzar una Optometría avanzada en nuestro país nos parezca una quimera, lo cierto es que desde el CBO siempre os hemos animado a realizar la mejor labor posible en vuestros centros de trabajo. Os hemos pedido durante todos estos años que seais críticos con la profesión en el sentido de que la sepáis valorar, que conozcáis el desarrollo que tiene en otros países, que no os pongáis límites y que de forma independiente elijáis lo que es más adecuado para vuestros pacientes y para vuestro goce profesional, siempre desde la ética y la responsabilidad.

Lo mejor que podemos hacer cada uno de nosotros es dar ejemplo de aquello en lo que creemos. ¿Os parece un buen propósito de Año Nuevo?

¿Qué le pedimos al 2019?

Que nos renueve la ilusión. Que nos recuerde que hay países en que la Optometría es una profesión muy valorada por la sociedad y que esa es nuestra meta personal. OJO, personal. No esperemos que desde arriba nos hagan el trabajo. Aportemos cada uno desde nuestro ejemplo personal.

Nosotros intentaremos seguir siendo el faro de muchos que nos véis como un referente en la profesión. Además, queremos volver a hacer una llamada a la Comunidad. ¿Cómo persistir cuando te sientes solo peleando una causa en la que pareces la única persona empeñada? Sentir la fuerza de un grupo ayuda. Sois cientos ahí fuera haciendo un buen trabajo y muchos los que nos habéis dicho de una u otra forma que echáis en falta una comunidad afín a vosotros.

Vamos a pedir al 2019 una comunidad ilusionada y comprometida dentro de la Optometría. Es la suma de todos los granos de arena la que permite que exista la playa, ¿no? Pues sumemos. Ya os propondremos ideas.

¡Un abrazo compañeros y muy Feliz Año 2019!

Vuelve el blog.

About masterboston

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *