Perlas clínicas: miopía y trabajo en cerca

por | May 19, 2017 | 0 Comentarios

funny-girl-student-glasses-reading-books-38185131

“Las gafas son para lejos, te las puedes quitar para estudiar”. ¿Te suena? ¿Sueles recomendar esto a tus pacientes miopes?

Hoy me comentaba un colega, que reconocía decirlo por deformación profesional y vicio adquirido desde que empezó a trabajar, que si lo piensa no sabe cuál es la base científica para apoyar una opción u otra y que entiende que hay que conocer el estabo binocular del paciente, etc. Esto es muy sensato y podemos intentar darle esa base razonada que él solicitaba. Te dejo el mismo razonamiento que le he dado a él:

Cuando le dices a un miope que trabaje o estudie sin gafas, le estás haciendo mirar a través de una adición. Podemos pensar que así va a estar más cómodo, que el texto va a ser más grande, que nos suena que eso puede ayudar a frenar el avance de la miopía, etc.

Lo cierto es que siendo así, le acostumbras a sobrecargar la inervación vergencial sin estimular la acomodación. Es decir, le obligas a converger tirando de vergencia sin enlazar ésta con la acomodación. Hay casos de este tipo en que la relación acomodación/convergencia se desregula. Son los típicos pacientes que te comentan después que con la gafa están mal para trabajar o que no se ponen las LC para ir al trabajo porque se sienten incómodos trabajando con ellas.

Estos pacientes miopes, cuando intentan trabajar con la Rx, de repente tienen que acomodar no estando habituados a ello. Algo que te da la pista es que a veces ves que toman una postura más endo con su compensación óptica, ya que en cerca están acostumbrados a activar una vergencia (cuando trabajan sin ella). Cuando se ponen la gafa (y más aún con las lentes de contacto), de repente activan la acomodación y, a esa vergencia que suelen activar sin ella, le suman un plus por lo que arrastra el sistema acomodativo.

(Todo esto entendiendo que estamos ante un paciente que, por todo lo demás, es “normal”)

¿Significa esto que hay que decir a los miopes que estudien/trabajen siempre con la gafa? Significa que como ocurre con todos los pacientes, hay que estudiar cada caso de forma individual y ver qué podemos esperar y qué debemos aconsejar. Cada paciente es un mundo, y eso no admite muchos clichés ni cuadriculaciones mentales.

😉

¡Buen viernes y buen fin de semana! El próximo viernes, volvemos con una nueva lectura breve, en forma de perla clínica. Subscríbete a nuestro blog para no perderte nada.

About Sofía Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *