La formación continuada en la Optometría española (II)

por | Mar 9, 2017 | 0 Comentarios

habilidades-profesionales

En mi anterior post indiqué que los diseños e impartición de los programas universitarios de Óptica y Optometría se alejan de las necesidades de formación requerida por un profesional facultativo en Optometría. Los egresados de estos programas se inician en el ejercicio profesional en diversas facetas. La más frecuente es en la ubicación del establecimiento de óptica donde realiza tareas de dispensación y gestión de productos ópticos combinadas con exámenes refractivos y adaptación de lentes de contacto. Una minoría ejerce en clínicas oftalmológicas privadas y en menor número en hospitales. El ejercicio profesional en el entorno oftalmológico es de auxiliar y no de facultativo independiente.

Con este panorama, los programas de formación continuada deberían responder a una dirección de desarrollo profesional:

  • ¿Se pretende seguir ejerciendo en el mismo entorno profesional con las mismas responsabilidades y niveles de competencias?
  • ¿Se busca ampliar habilidades y niveles competenciales?
  • ¿Se persigue convertirse en facultativo optometrista con capacidad de juicio y responsabilidades independientes?

En el Centro Boston de Optometría llevamos desde el año 1990 trabajando por la formación y conversión de nuestros estudiantes en verdaderos facultativos en Optometría, acercándoles así a sus homólogos de países sajones. Para ello, es necesario un diseño curricular teórico-práctico coherente con el objetivo y la transmisión del modelo elegido. Además se requiere dedicación y esfuerzo por parte del estudiante, durante un periodo no corto.

Una vez finalizada la preparación exigida, que está referenciada al mundo optométrico sajón, se ha de mantener, ampliar y actualizar. Para ello, la programación de la formación continua resulta sencilla pues irá dirigida al desarrollo profesional en la versión elegida por cada uno, pero siempre construyendo desde unos cimientos sólidos. El emparejamiento de necesidades profesionales y respuestas es clave para el necesario estímulo que evite la realización de la formación continuada únicamente por obligación legal.

PUZZLE3

En el siguiente post expondré alternativas específicas de programación de la formación continuada que respondan a las diferentes opciones de desarrollo profesional.

 

About Fernando Hidalgo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *