Edición 27 del Máster BOSTON

por | Mar 1, 2016 | 0 Comentarios

Hoy, 1 de marzo de 2016, abrimos el plazo de pre-inscripción para el Máster BOSTON en Optometría Clínica y Hospitalaria, 2016-2017.

Como bien dice el título de este artículo, y aunque a algunos les parezca exagerado, será su edición vigésimo-séptima. ¿Cómo hemos logrado sobrevivir tantos años, con un programa eminentemente clínico, en un país en que la Optometría es casi inexistente y los Ópticos-Optometristas tienen más que limitadas sus posibilidades de ejercicio profesional? Podría ser:

  1. “Ilusión” de crecimiento. Ilusión dicen algunos, que no se animan ni creen en el desarrollo profesional del Optometrista en este país. Sin embargo, nos permitimos ponerlo entre comillas, porque son muchos los alumnos que han pasado por el CBO, que han apostado, arriesgado y buscado… y a día de hoy poseen puestos relevantes en el sector: trabajan en hospitales tomando decisiones sobre sus pacientes, son profesionales independientes que han ganado la confianza de la población a la que llegan, participan en programas de formación con la generosidad de compartir lo aprendido, etc.
  2. Podría ser también por esperanza, que es lo último que se pierde. Aunque no vemos mucho apoyo por parte del sector y de su colegio profesional en dar autonomía a esta profesión y luchar por su independencia y mayores competencias clínicas (aunque esto no es novedad), son muchos los que cogen su bandera y la plantan bien alta, manifestando unos ideales que se dictan y expanden en idioma anglosajón. La Optometría anglosajona, madre de la profesión y nuestro referente, sigue marcando las pautas por las que el CBO establece sus programa y metodología.
  3. Ambición sana: porque… ¿qué tiene de insano ser vocacional y que tu ambición sea aprender para ayudar a que otras personas mejoren su calidad visual?
  4. Añadamos a esta receta, algo de cabezonería. Hemos sido MUY CABEZONES y seguimos empeñados en ser un revulsivo para la mente del Optometrista español. Queremos que te quieras. Queremos que ames tu profesión. Queremos que cada día salgas de casa dispuesto/a a aportar algo útil a la vida de tus pacientes. Queremos que te reconozcan como el profesional al que la sociedad puede confiar los cuidados visuales primarios. Queremos que dejes de creer que no puedes, que no es tu competencia, que no te valoran, que eres un vendegafas y un raro que estudió para trabajar en una tienda.

Nosotros no hemos inventado nada. Queremos ser el enlace para que en España se conozca bien esta profesión. Dejemos de reinventar nuestra actividad, que ya está muy bien definida por organismos internacionales y creamos que la Optometría es otra cosa y no lo que nos venden, en este país.

pOrtada Master

Probablemente nos lees porque nos conoces. Te invitamos a pinchar aquí y compartir la información del Master BOSTON. Si no nos conoces, te invitamos a pincharla y leerla y compartirla. Tu futuro está dentro de esa foto.

 

Te dejamos una definición de Optometría Internacional, dada por el World Council of Optometry:

“Optometry is a healthcare profession that is autonomous, educated, and regulated (licensed/registered), and optometrists are the primary healthcare practitioners of the eye and visual system who provide comprehensive eye and vision care, which includes refraction and dispensing, detection/diagnosis and management of disease in the eye, and the rehabilitation of conditions of the visual system.”

Sal de la caja. La Optometría real está esperándote. En el mundo. Sé global.

About masterboston

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *